La nutrición deportiva es una rama especializada de la nutrición humana aplicada a las personas que practican deporte, tanto sea los deportes que requieren esfuerzos prolongados o que requieren resistencia, como maratón, ciclismo, triatlón; los deportes de equipo como fútbol, vóley, baloncesto; como aquellas actividades deportivas intensas como el culturismo o fitness. Dependiendo de la finalidad del entrenamiento, la nutrición hace hincapié en unos u otros alimentos. No existe una dieta general para los deportistas, cada deporte tiene demandas especiales y una nutrición específica.
Objetivo: Formar especialistas en Nutrición para de esta forma promover la salud, reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la alimentación y controlar enfermedades especificas causadas por la ingesta excesiva o insuficiente de ciertos alimentos, asimismo contribuir con el mejor desempeño de la actividad física y deportiva.
Valor académico de 120 horas.
Modalidad Virtual
SEMANA 1
Generalidades y Bioquímica del Ejercicio
- Nutrición Deportiva, Definiciones y Términos Frecuentes en alimentación y Nutrición
- La Célula
- Digestión, Absorción y Metabolismo de los Carbohidratos y Grasas
- Digestión, Absorción y Metabolismo de Proteínas y Grasas
SEMANA 2
Fisiología del Ejercicio
- Fisiología de los Sistemas Energéticos
- Fisiología del Deporte – Sistema Endocrino y Nervioso
- Fisiología del Deporte – Sistema Cardiovascular y Respiratorio
- Fisiología del Deporte – Sistema Muscular y Renal
SEMANA 3
Hidratación Y Suplementación
- Hidratación y Termorregulación en el Deporte
SEMANA 4
Cineantropometría
- Cineantropometría y Composición Corporal
- Evaluación Antropométrica en Adultos
SEMANA 4
Suplementación en el Deporte
- Suplementación en el Deporte
SEMANA 5
Requerimientos Nutricionales en el Deporte
- Macronutrientes
- Micronutrientes
- Alimentación en las Diferentes Etapas de la Vida
SEMANA 6
Planificación de Regímenes Alimentarios para Deportistas
Dietética en el Deporte
Valoraciones
No hay valoraciones aún.